TUSD revisa políticas de arresto en medio de debates sobre inmigración y desegregación

El Distrito Unificado de Tucson revisó las políticas de búsqueda para proteger a los estudiantes en medio de preocupaciones de inmigración y discutió el progreso en los esfuerzos de abolición de la segregación.

TUSD revisa políticas de arresto en medio de debates sobre inmigración y desegregación

Leer en inglés

El Distrito Escolar Unificado de Tucson (TUSD, por sus siglas en inglés) está revisando sus normas de búsqueda y arresto de estudiantes para garantizar que estén actualizadas con las leyes actuales y brindar instrucciones más claras a los administradores escolares.

Los miembros de la junta directiva aprobaron los cambios durante una reunión que también incluyó una audiencia pública sobre el informe anual de desegregación del distrito.

La audiencia y las políticas revisadas se producen en medio de crecientes preocupaciones sobre la amenaza de la aplicación de la ley de inmigración en las escuelas.

"Hemos tenido muchas conversaciones y hablado con mucha gente para tratar de averiguar cómo proteger a nuestros estudiantes y familias de lo que está sucediendo en nuestro país en este momento,” dijo el Dr. Ravi Shah, miembro de la junta.

El objetivo de las revisiones es alinearse con la ley actual sobre lo que está permitido para las búsquedas, así como aclarar circunstancias específicas para los administradores, dijo el abogado general asociado de TUSD, Michael Areinoff.

La política se publicó en el sitio web de TUSD en diciembre durante 30 días para permitir que el público hiciera comentarios, y Areinoff les dijo a los miembros de la junta que no se recibió ningún comentario.

El asesor general de TUSD, Robert Ross, dijo a los miembros de la junta que la discusión actual sobre la aplicación de leyes migratorias en las escuelas hizo que los funcionarios examinaran más de cerca parte del lenguaje cuando se trata de entrevistar a los estudiantes sobre una posible actividad criminal por parte de uno de los padres.

“Eso tal vez sea útil para algunas actividades criminales, pero si pensamos que la actividad criminal es ser indocumentado, no creo que eso se alinee con la posición del resto del distrito,” dijo Ross, sugiriendo que ajusten el lenguaje en la política para indicar que si no hay una acusación de abuso o abandono por parte de un padre, las solicitudes de las autoridades para entrevistar a los estudiantes solo se harán cuando el padre dé su consentimiento.

Sadie Shaw, miembro de la junta, estuvo en desacuerdo con el término “oficial de paz” en la política y pidió que se eliminara debido al hecho de que podría incluir agentes de inmigración.

Los cambios fueron aprobados por unanimidad por los miembros de la junta. La adopción oficial de la política revisada se votará en una próxima reunión.

La actualización anual de desegregación del distrito se presentó poco después de la decisión unánime de la Corte de Apelaciones del 9º Circuito de confirmar la liberación del distrito de un plan de desegregación ordenado por el tribunal. La decisión reconoció los esfuerzos del distrito y afirmó que las brechas de rendimiento actuales no son el resultado de una discriminación institucional sistemática.

“TUSD sigue reduciendo las brechas en el rendimiento académico entre varios subgrupos de nuestro alumnado a tasas que son significativamente más pequeñas que los promedios nacionales para distritos escolares urbanos de nuestro tamaño,” dijo el superintendente de TUSD, Gabriel Trujillo. "Contamos con un personal docente y administrativo excepcionalmente diverso, más diverso de lo que uno esperaría de nuestra población local y más diverso que distritos escolares comparables de nuestro tamaño".

La ex maestra y defensora de la educación desde hace mucho tiempo, Lillian Fox, fue la único miembro del público que habló durante la audiencia, haciendo preguntas a los miembros de la junta sobre la compilación del informe y el fracaso del distrito en contratar a un superintendente asistente de Equidad, Diversidad e Inclusión como parte de sus esfuerzos de abolición de la segregación.

Trujillo dijo que dado que el distrito enfrenta un déficit de $3.7 millones para el año fiscal actual, no quiere cubrir ningún puesto vacante que esté fuera de las escuelas o las aulas.

Los esfuerzos de desegregación en el año escolar 2023-24 incluyeron una campaña en Innovation Tech High School para resaltar su nuevo edificio y sus programas de educación técnica y profesional.

La campaña utilizó diversos tipos de anuncios, incluidos comerciales en inglés y español, anuncios impresos, transmisión de video y audio, anuncios digitales y redes sociales.

Trujillo dijo que el primer borrador oficial del presupuesto de desegregación se presentará en la reunión de la junta del 25 de febrero, con informes de los programas financiados de  desegregación que continuarán hasta mayo.


Abbie Andrus es egresada de la Universidad de Arizona y reportera del Foco de Tucson. Contáctala en asandrus@arizona.edu.

El Foco de Tucson es una sala de redacción comunitaria que brinda oportunidades remuneradas para estudiantes y periodistas en ascenso en el sur de Arizona. Apoye nuestro trabajo con una suscripción paga.

Advertisement