Tucson celebra 100 años de La Fiesta de los Vaqueros, rodeo y desfile

El evento centenario tiene sus raíces en la tradición e incluye la representación de todas las comunidades que personifica. El evento comenzará este fin de semana.

Tucson celebra 100 años de La Fiesta de los Vaqueros, rodeo y desfile
El primer desfile de rodeo se celebró en 1925. Cortesía del Comité del Desfile de Rodeo de Tucson. 

Leer en inglés

Tucson se está preparando para celebrar el 100º aniversario de su rodeo y desfile de rodeo, con festividades que comienzan el sábado.

Iniciada en 1925, la Fiesta de los Vaqueros anual se ha convertido en símbolo icónico de Tucson, y los organizadores están entusiasmados por marcar esta fecha significative en la historia de la ciudad. 

El rodeo comienza el sábado con una serie de eventos que incluyen monta de potros sin montura, lucha de novillos, laze en equipo y montar toros. El desfile anual se llevará a cabo el jueves 20 de febrero, de 9 a 11 a.m.

Cada año, los asistentes al desfile se visten con sus mejores trajes del oeste y las escuelas cierran durante el día para que los estudiantes puedan salir y disfrutar del desfile. El desfile de rodeo afirma ser el más grande sin vehículos motorizados en los Estados Unidos y Tucson es la única ciudad del país que tiene un día festivo escolar en honor al rodeo.

Este año, la ruta del desfile de 2 ½ millas incluirá 2,300 participantes, más de 1,000 caballos, 700 jinetes y 11 bandas.

“Será tan colorido como siempre,” dijo Herb Wagner, portavoz del Tucson Rodeo Parade Committee (Comité del Desfile del Rodeo de Tucson). "Tenemos grupos nativos americanos, grupos de herencia hispana y grupos militares e históricos, así como coloridas carrozas patrocinadas por negocios locales del sur de Arizona.”

La ruta del desfile ha cambiado a lo largo de los años, y el más reciente tuvo lugar el año pasado, cuando Union Pacific se opuso a que el desfile cruzara las vías del tren y detuviera el comercio.

Frederick Leighton Kramer, el fundador del Rodeo, era originario de la costa este. Cortesía del Comité del Desfile del Rodeo de Tucson. 

Este año el desfile comenzará en 12th Avenue y Drexel Road y terminará en el terreno del rodeo. Los cierres de calles en el área entrarán en vigor a las 7 a.m. y pueden durar hasta la 1 p.m. Puedes encontrar una lista de cierres aquí.

Aunque La Fiesta de los Vaqueros comenzó hace 100 años, la tradición del rodeo va aún más atrás y comienza con los habitantes locales de las tierras del suroeste. 

En aquel entonces, todos los fines de semana se realizaban “rodeos.”

“Los obreros del rancho local tenían sus propios pequeños rodeos, los que llamaban rodeos de ‘jackpot’ (premio mayor). Todos aportaban $2 y el ganador se lo llevaba todo,” dijo Wagner. 

Entonces, cuando Frederick Leighton Kramer, un jugador de polo de la costa este, sugirió a las empresas locales la creación de un evento de rodeo más formal, muchos pensaron que estaba loco.

Para ellos, esto ya era algo que estaba sucediendo. 

"Pero consiguió que las empresas locales ofrecieran premios y dinero en efectivo para atraer a esos vaqueros a venir y competir en eventos de rodeo y la idea despegó,” dijo Wagner. "Por supuesto, las empresas que patrocinaban los premios querían que el desfile fuera delante de sus establecimientos, así que lo que teníamos era una ruta serpenteante a través del centro, comenzando en la base de una montaña y cruzando el río hasta el centro y recorriendo por los negocios de todos.”

El evento coincidió muy bien con el deseo de la ciudad de Tucson de promocionarse como un destino turístico, aferrándose a la imagen de ser una ciudad del “viejo oeste”. 

Tucson pronto se consolidaría aún más como el epítome del viejo oeste con la creación del Old Tucson (Viejo Tucson) unos años más tarde, en 1939, como un set filmación de películas y programas de televisión del oeste icónicos, incluyendo “Arizona”, “Little House on the Prairie” y “El Dorado”, entre muchos más.

La idea de Kramer fue el punto de partida de un evento de tres días que desde entonces ha crecido hasta convertirse en más de dos semanas de eventos de rodeo.

Este año, los descendientes de Kramer serán los Gran Mariscal y liderarán el desfile, lo que solía marcar el comienzo del rodeo. Pero con el paso de los años, se ha vuelto tan grande que se agregó otra semana de rodeo antes del desfile.

El primer cartel de rodeo fue creado por Lone Wolf, fotografiado con el tocado de su bisabuelo y montando a caballo en el primer desfile de rodeo. Cortesía del Comité del Desfile del Rodeo de Tucson. 

Docenas de carrozas tiradas por caballos participarán en el desfile de este año, representando diferentes grupos y culturas, y continuando una tradición de diversidad y mezcla de culturas en el sur de Arizona, según Wagner. 

“Aquí en Tucson valoramos la diversidad y la naturaleza histórica que representa este evento de 100 años y las diferentes culturas y comunidades que participan en él,” dijo la vicepresidenta de la Junta de Supervisores, Adelita Grijalva, en un correo electrónico al Foco de Tucson. “Tanto es así que probablemente somos la única ciudad del país que ofrece un descanso escolar por el Rodeo para estudiantes para que las generaciones más jóvenes puedan seguir siendo parte de la historia de Tucson.”

Desde sus inicios, el rodeo y desfile ha contado con la participación de la comunidad hispana y nativa americana. De hecho, el primer cartel del desfile de rodeo fue creado por Lone Wolf, nieto de un cacique Blackfeet.

El rodeo inaugural también incluyó mujeres que participaron en eventos de rodeo, como Fox Hastings, una vaquera que luchaba con novillos y usaba un casco de fútbol americano mientras lo hacía. 

Aunque al principio había algunos automóviles en el desfile, en 1942 el comité decidió que fuera completamente no motorizado, lo que significa que todas las carrozas del desfile de la próxima semana serán tiradas por caballos.

Muchas de las carretas que se utilizarán en el desfile se pueden encontrar en exhibición en el Tucson Rodeo Parade (Desfile del Rodeo de Tucson) y en el Tucson Wagon and History Museum (libremente traducido como Museo de Historia y Carretas de Tucson). Las propias carretas representan una parte de la historia de Tucson; una fue usada como autobús escolar, otra fue una patrulla policial que transportaba prisioneros, algunas para el transporte de heno y hasta una carreta usada por gobernadores de Sonora.

En el pasado, cientos de miles de asistentes han contribuido al éxito de esta tradición centenaria, y se espera que este año sea igualmente exitoso. 

“El Rodeo y Desfile de Tucson ha sido una parte fundamental para la comunidad desde que tengo memoria,” dijo Grijalva. “Como muchos otros, he sido parte de la multitud emocionada en el desfile, ansiosa por animar a las escuelas y organizaciones a medida que pasaban.”

Los boletos se pueden comprar en persona en Tucson Rodeo Grounds (Terrenos del Rodeo de Tucson), en el 4823 South 6th Avenue, o con anticipación en el sitio web del rodeo.


Susan Barnett es editora adjunta del Foco de Tucson y estudiante de posgrado en la Universidad de Arizona. Anteriormente trabajó para La Estrella de Tucson. Contáctala en susan@tucsonspotlight.org.

El Foco de Tucson es una sala de redacción comunitaria que brinda oportunidades remuneradas para estudiantes y periodistas en ascenso en el sur de Arizona. Apoya nuestro trabajo con una suscripción paga.

Advertisement