Regresa el rodeo Tohono O’odham, combinando tradición y tecnología

El 86º Rodeo y Feria de la Nación Tohono O’odham reunió a más de 30,000 asistentes durante tres días de festividades culturales, juegos tradicionales y participación comunitaria moderna.

Regresa el rodeo Tohono O’odham, combinando tradición y tecnología
Más de 30,000 miembros de la Nación Tohono O'odham y las comunidades cercanas se reunieron para el Rodeo y Feria de la Nación Tohono O'odham el mes pasado. Foto de Trinity Norris.

Leer en inglés

El Rodeo y Feria de la Nación Tohono O’odham tuvo un gran regreso esta temporada, trayendo tres días de festividades culturales, participación comunitaria y emoción por su 86º año.

El evento brindó un espacio para que más de 30,000 miembros de la Nación Tohono O’odham y las comunidades cercanas se reunieran y disfrutaran de una variedad de atracciones gratuitas, incluyendo eventos de rodeo, entretenimiento en vivo, atracciones de carnaval y más.

La celebración también contó con elementos culturales, como concursos de danza Waila, una carrera Ha’a (donde las mujeres llevan grandes vasijas de cerámica sobre sus cabezas) y el torneo Toka, un juego similar al hockey sobre césped.

Más allá del entretenimiento, el evento también sirvió como una oportunidad para que los asistentes conocieran varios recursos de la comunidad local. Estuvieron presentes varios puestos informativos, incluyendo Tohono O’odham Utility Authority (la Autoridad de Servicios Públicos Tohono O’odham y conocido como TOUA por sus siglas en inglés), que supervisa los servicios de teléfono, agua, Internet y electricidad de la nación.

Como parte de su participación anual, la autoridad interactuó con la comunidad organizando un torneo de juegos.

“Queremos que la gente sienta que la tecnología no da miedo. Puede ser divertida. Se puede utilizar por personas de todas las edades, jóvenes y mayores. Por eso elegimos organizar este torneo de juegos,” dijo Kristan Johnson, gerente de operaciones telefónicas de TOUA. “También incorporamos aspectos de la comunidad, nuestra juventud, para ayudarnos a comprender lo que es popular y nuevo hoy en día.  En muchos lugares que visitamos en la reserva piensan, ‘bueno, no queremos esto.’”
La Autoridad de Servicios Públicos de Tohono O’odham organizó un torneo de juegos en el rodeo y la feria. Foto de Trinity Norris.

Al organizar el torneo, TOUA brindó a la comunidad local la oportunidad de aprender e interactuar con la tecnología en evolución, mientras competían por premios, incluyendo una consola de videojuegos PlayStation 5.

TOUA planea llevar el torneo de videojuegos a una variedad de eventos comunitarios en toda la Nación Tohono O’odham, ofreciendo una forma divertida e interactiva de educar a las comunidades a las que sirven sobre las nuevas tecnologías. 

Aunque el torneo de juegos creó un espacio moderno para la conexión y la competencia amistosa, los O'odham continúan preservando sus tradiciones culturales incorporando juegos tradicionales en el rodeo y la feria.

Dirigido por April Ignacio, el evento logró unir a las personas de una manera moderna, uniendo generaciones a través de la experiencia compartida de rivalidad amistosa.

Los O’odham continúan honrando sus tradiciones culturales con eventos como el Torneo Toka y las carreras Ha’a, permitiendo que los miembros de la comunidad compitan en rivalidades amistosas mientras practican y preservan la tradición.

El Toka, un juego tradicional de mujeres O'odham jugado durante generaciones, es similar al hockey sobre césped, con mujeres de varias comunidades y equipos reuniéndose en la feria para competir. 

“Juego con mi familia y por diversión.. La familia que se forma — todas nosotras en el campo — nos llamamos ‘hermanas de Toka,’” dijo Winona Little Owl-Ignacio, jugadora de Toka. “Poder no sólo practicar con ellos sino también jugar con o contra ellas es algo que podemos compartir. Mi hermana juega en un equipo diferente. Creo que es muy divertido jugar contra ella.”
Toka, un juego tradicional de mujeres O’odham que ha sido jugado por generaciones, es similar al hockey sobre césped. Foto de Trinity Norris.

Las mujeres viajan para participar en el torneo, creando conexiones entre varias generaciones, mientras las jóvenes continúan creciendo con el juego.

“A veces viajamos tan lejos para estos torneos porque todas sabemos que nos podemos ver y que hay generaciones en el campo — observando a las jugadoras y viéndolas crecer como jugadoras y mujeres,” dijo Little Owl-Ignacio. 

Cuando concluyó el torneo Toka, la energía se trasladó hacia otra forma importante de expresión de comunidad y tradición: el Waila, una celebración que reúne a personas de todas las edades. Waila es un tipo de música de baile social adoptada por los Tohono O’odham de los españoles.

Mientras se ponía el sol en el tercer día de la feria, el presidente de la nación Tohono O’odham, Verlon José, agradeció a los asistentes, voluntarios y patrocinadores, diciéndoles que el evento sirvió como un recordatorio de la fuerza y ​​la importancia de su comunidad.

“Este evento se trata de ustedes,” dijo José a la multitud. "El consejo tribal dijo hace años que este evento se trata de organizar un evento para la gente.”
El presidente de la Nación Tohono O’odham, Verlon Jose, cerró el evento anual en su tercer y último día y dijo a los asistentes: "Este evento es para ustedes". Foto de Trinity Norris.

Trinity Norris es estudiante de posgrado en la escuela de periodismo de la Universidad de Arizona, periodista independiente y miembro de la Nación Tohono O'odham.

El Foco de Tucson es una sala de redacción comunitaria que brinda oportunidades remuneradas para estudiantes y periodistas en ascenso en el sur de Arizona. Apoya nuestro trabajo con una suscripción paga.


Advertisement