Proposición 414 derrotada: Críticos exigen cambios, alcaldesa pide soluciones

Los votantes de Tucson rechazaron abrumadoramente la Proposición 414, lo que llevó a los críticos a pedir una reforma presupuestaria, mientras que los líderes de la ciudad se comprometieron a encontrar soluciones alternativas.

Proposición 414 derrotada: Críticos exigen cambios, alcaldesa pide soluciones
Casi el 70% de los votantes rechazó la Prop. 414, un aumento de medio centavo al impuesto sobre las ventas que habría generado $800 millones para seguridad pública y servicios sociales. Arilynn Hyatt / El Foco de Tucson.

Leer en inglés

Los partidarios de una iniciativa que habría recaudado alrededor de $800 millones para seguridad pública y servicios sociales están volviendo a la mesa de negociaciones después de que casi el 70% de los votantes de Tucson rechazaran la Proposición 414 en las elecciones especiales del martes, 11 de marzo.

La Proposición 414 habría aumentado el impuesto sobre las ventas de la ciudad del 2.6% al 3.1% durante los próximos 10 años. Esto habría elevado el impuesto local total sobre las ventas dentro de los límites de la ciudad al 9.2%, convirtiéndolo en uno de los más altos del estado.

Los fondos se habrían distribuido en cinco categorías: vivienda asequible y refugio, resiliencia vecinal y comunitaria, respuesta de emergencia mejorada, inversiones en tecnología e inversión de capital para personal de primera respuesta.

La principal división entre los votantes surgió de la asignación de fondos, con más del 65 % destinados a inversiones en seguridad pública y el 34 % restante a programas de resiliencia comunitaria.

Los opositores dijeron que creían que se debería destinar mucho más dinero a vivienda y servicios, y expresaron su preocupación por la financiación de tecnología policial y vigilancia adicional, incluyendo una nueva aeronave, drones y lectores de matrículas.

"Vemos esta elección como un referéndum sobre las prioridades presupuestarias desorganizadas de la ciudad, en las que el Departamento de Policía de Tucson recibe una lluvia de fondos mientras que los servicios sociales y la vivienda reciben migajas año tras año,” declaró Liz Casey, miembro de la coalición No on Prop 414 (No a la Proposición 414) y voluntaria del grupo de ayuda mutua Community Care Tucson (Cuidado Comunitario Tucson). 

Casey calificó los resultados como una "verdadera derrota aplastante,” diciendo que la alcaldesa y el consejo municipal deben hacer una "profunda reflexión sobre cómo pudieron malinterpretar las prioridades de sus electores".

"Los tucsonenses claramente están pasando dificultades, y enviamos un mensaje a los líderes de la ciudad: no vamos a abrir nuestras billeteras para pagar más policía y vigilancia, especialmente cuando las necesidades básicas de nuestra comunidad no están siendo cubiertas,” dijo Casey.

La ciudad de Tucson envió 305,779 boletas de votación para las elecciones por correo. Hasta el miércoles 12 de marzo por la tarde,  representando aproximadamente un 25% de participación electoral, con 128 de los 141 distritos electorales informando sus resultados.

Casi el 70% de los votantes rechazaron la iniciativa, con más de 53,000 personas votando en contra.

“Aunque estoy decepcionada por el resultado de la Proposición 414,  estoy agradecida con los votantes de Tucson y con todos los que nos apoyaron en esta campaña,” escribió la alcaldesa de Tucson, Regina Romero, en un comunicado publicado en su cuenta de Instagram el miércoles, 12 de marzo. “Los desafíos que enfrentamos, ante la reducción de cientos de millones de dólares en ingresos provenientes del impuesto de tasa única estatal y la incertidumbre en la financiación federal, combinados con las caóticas políticas económicas de Trump, son una verdadera preocupación para las familias de Tucson.”

Romero dijo que los problemas que enfrenta la comunidad, incluyendo la epidemia de opioides, el creciente número de personas sin hogar y la crisis de vivienda asequible, son problemas complejos a nivel nacional para los cuales no hay soluciones rápidas ni fáciles.

“Los votantes dejaron claro que la Proposición 414 no era su respuesta preferida, por lo que volvemos a empezar desde cero. La campaña en contra cree que tiene una mejor solución; yo digo, veámosla,” agregó Romero.”

Romero y el Consejo Municipal discutieron el presupuesto durante la reunión del martes, 18 de marzo. Dijo que ella, el consejo, el administrador municipal Tim Thomure y otros están comprometidos a trabajar para encontrar soluciones que fortalezcan la ciudad y creen una comunidad segura y vibrante para todos.

Thomure dijo el viernes, 7 de marzo, durante una aparición en “The Bill Buckmaster Show” que la “gran mayoría” del presupuesto de $2.4 mil millones de la ciudad consiste en gastos continuos que continuarán independientemente del resultado de las elecciones.

“El impacto inmediato no sería un cambio significativo en nuestro nivel de servicio, al menos durante el próximo año,” dijo Thomure. “Hemos estado arreglándonos con lo que tenemos hoy y en los últimos años, pero hay algunas áreas de estrés que se intensificarán un poco más el próximo año, en el caso de nuestro servicio de bomberos”.”

La dotación de personal del Departamento de Bomberos de Tucson suele rondar su número autorizado de 645 bomberos jurados, según dijo a principios de diciembre el Jefe de Bomberos de Tucson, Chuck Ryan.

“Podemos responder a las llamadas, podemos brindar un servicio muy bueno, pero, sinceramente, estamos agotando a nuestros bomberos,” dijo Thomure. “Están recibiendo muchas más llamadas por turno de lo que deberían, y eso significa que no solo los tiempos de respuesta están disminuyendo un poco, sino que la carga sobre los bomberos está aumentando.”

El fracaso de la Proposición 414 significa que los funcionarios municipales también tendrán que reevaluar la financiación de algunos programas destinados a servicios sociales.

"Dentro de un año, también nos enfrentaríamos al hecho de que parte de la financiación que ha estado disponible para algunos de los programas que iniciamos en los últimos años, como nuestro programa Housing First (Vivienda Primero), financiado a través del American Rescue Plan Act (Ley del Plan de Rescate Estadounidense) y fondos de alivio del COVID, llegará al final de su ciclo,” dijo.

Según Thomure, Tucson enfrenta un déficit de $13 millones para el próximo año fiscal.

“Todavía no hemos presentado un presupuesto que pueda recomendar que esté equilibrado en este momento,” dijo. “Es mi trabajo reducir el déficit a cero, y lo haremos —  simplemente se vuelve un poco más desafiante y también significa que hay que tomar algunas decisiones.”

Colton Allder es estudiante de periodismo en la Universidad de Arizona y pasante del Foco de Tucson. Contáctalo en callder1995@arizona.edu.

El Foco de Tucson es una sala de redacción comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas para estudiantes y periodistas emergentes en el sur de Arizona. Apoya nuestro trabajo con una suscripción de pago.

Advertisement