La UA organizará la primera Festa Junina, celebrando la cultura brasileña en el campus

La Universidad de Arizona celebrará por primera vez la Festa Junina hoy, trayendo comida, música y bailes tradicionales brasileños al campus en una vibrante muestra de su herencia cultural.

La UA organizará la primera Festa Junina, celebrando la cultura brasileña en el campus
La Festa Junina es un festival brasileño que dura un mes que se remonta a la era colonial del país hace más de 200 años. Cortesía de Lumi Koroku Hissataka.

Leer en inglés

El Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Arizona está trayendo una vibrante pieza de la cultura brasileña al campus con la primera Festa (Fiesta) Junina.

Esta festividad de un mes de duración, que se remonta a la era colonial de Brasil hace más de 200 años, se celebrará hoy, ofreciendo a estudiantes y profesores la oportunidad de disfrutar de la comida, la música y los bailes tradicionales.

Marca la primera Festa Junina oficial en el campus de la UA en sus 140 años de historia y una oportunidad única para conectarse con la rica herencia cultural de Brasil.

“Es al menos la primera Festa Junina (en Tucson) en los últimos 23 años,”  dijo en portugués la profesora de portugués y directora del programa, Katia Bezerra.

Bezerra comentó que, de 1969 a 2003, la profesora de portugués Nívea Parsons organizó muchas fiestas con temática brasileña para profesores y estudiantes, y que solía haber pequeñas celebraciones de carnaval brasileño en el centro de Tucson en las décadas de 1990 y 2000.

Sin embargo, el personal actual no está seguro de si Parsons alguna vez organizó un evento de Festa Junina. Ella era de Ceará, en el noreste de Brasil, donde se celebran las celebraciones más grandes.

“La Festa Junina (representa) una forma de compartir nuestra cultura con las mismas celebraciones,” dijo Indira Pereira de Oliveira, estudiante de doctorado e investigadora brasileña del noreste de Brasil. “Como brasileños, nos encanta festejar. Es un país tan grande con las mismas celebraciones, y eso reúne a la gente.”
La estudiante de doctorado brasileña Indira Pereira de Oliveira en una celebración de la Festa Junina. Cortesía de Indira Pereira de Oliveira.

Oliveira es del estado de Pará, en la región amazónica de Brasil. Dijo que una de las diferencias más únicas entre Pará y otros estados es la danza afroindígena "dança do carimbó" o danza del carimbó, reconocida oficialmente como patrimonio cultural de Brasil en 2015.

Llamó al lado amazónico de la Festa Junina como "enriquecedor", diciendo que las mujeres usan vestidos acampanados y coloridos y bailan con un compañero masculino vestido con ropa sencilla, representando a los pescadores de la región del siglo XIX.

La Festa Junina se celebra durante todo el mes de junio con bailes tradicionales como la "quadrilha", en la que las personas se visten con ropa a cuadros llamada "roupa xadrez", comen "paçoca" y se mueven al ritmo del "forró".

La Festa Junina también abarca tres festividades en junio que celebran a varios santos, incluyendo Santo Antonio el 13 de junio, São João el 24 de junio y São Pedro el 29 de junio.

“El 29 de julio es conocido como la noche más larga de Brasil (durante el solsticio de invierno),” dijo Bezerra. “Por eso la mayoría de los brasileños beben más esa noche.”

Creciendo en Niterói, una ciudad conectada por un puente a través de la bahía desde Río de Janeiro, Bezerra recuerda que la Festa Junina se celebraba no solo en su escuela católica, sino también en iglesias, centros comerciales, plazas e incluso al borde de la calle.

Lumi Koroku Hissataka, una estudiante japonesa-brasileña de segundo año de ingeniería óptica, recuerda haber celebrado la Festa Junina en su escuela primaria en Brasil.

“Recuerdo que esperaba con ansias la Festa Junina (los fines de semana) cuando estaba en la escuela,” dijo Hissataka.

Ella y sus seres queridos celebraban en el Nippon Country Club, ubicado a 40 minutos fuera de la ciudad de São Paulo.

“Había fogatas y juegos, banderas y hasta un toro mecánico,” dijo.

Aunque no ha experimentado una Festa Junina en el norte de Brasil, Hissataka aún guarda buenos recuerdos de bailar y jugar con amigos.

São João es la festividad más conocida de Festa Junina en el noreste de Brasil,  con celebraciones comparables en tamaño al Carnaval.

“Festa Junina es más sana y cultural que el Carnaval,” dijo Hissataka. “Festa Junina es una de las favoritas de los brasileños, (ya que) es una tradición… llena de buenos recuerdos ya que hay muchas influencias de diferentes culturas.”

El evento de Festa Junina se llevará a cabo el viernes de 4:00 p.m. a 5:30 p.m. en el lado este del Edificio de Lenguas Modernas y contará con comida, bailes y celebraciones tradicionales.

“Este evento creará un puente para no perder el antiguo espíritu (de la Fiesta Junina),” dijo Bezerra. “Esta noción de comunidad abrirá la posibilidad de conectar las raíces brasileñas con quienes nacieron en Tucson con padres brasileños (como primera generación).”

Thatcher Warrick Hess es estudiante de posgrado del programa de periodismo bilingüe de la Universidad de Arizona y pasante del Foco de Tucson. Contáctalo en twarrickhess@arizona.edu.

El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Apoya nuestro trabajo con una suscripción de pago.

Advertisement