Festival Internacional de Cine de Nogales convierte muro fronterizo en pantalla de cine

El Festival Internacional de Cine de Nogales, que se celebrará del 30 de abril al 2 de mayo, transformará el muro fronterizo entre Estados Unidos y México en una pantalla de cine, ofreciendo una experiencia cinematográfica binacional única con proyecciones, homenajes y presentaciones especiales.

Festival Internacional de Cine de Nogales convierte muro fronterizo en pantalla de cine
Del 30 de abril al 2 de mayo, el Festival Internacional de Cine de Nogales transformará el muro fronterizo en una pantalla de cine. Cortesía del Festival Internacional de Cine de Nogales.

Leer en inglés

El cine tomará el centro del escenario en la frontera entre Estados Unidos y México a finales de este mes con un festival internacional que reimagina el concepto de las fronteras.

Del 30 de abril al 2 de mayo, el Festival Internacional de Cine de Nogales transformará el muro fronterizo en una pantalla de cine, conectando a al publico de ambos lados a través del poder del cine con su experiencia "Film on the Fence" (“Cine en el Cerco”).

Con películas proyectadas simultáneamente a ambos lados del muro fronterizo, el evento crea una experiencia cinematográfica binacional única y poderosa.

“En lugar de una línea que nos divide, la frontera se convierte en un lienzo para conectar a través del cine,” dijo el director del festival, Oscar René Coronado, al Foco de Tucson. “Estamos increíblemente orgullosos de presentar ‘Film on the Fence’, una experiencia cinematográfica verdaderamente única que encarna el espíritu de nuestro festival.”

El objetivo del festival es establecer la ciudad de Nogales como un centro cultural para cineastas tanto de Estados Unidos como de México, y visibilizar las ciudades gemelas  trayendo cine, arte e industria a sus comunidades.

Se espera que el evento una a ambos países bajo el ideal de promover la cultura y el arte en ambas naciones, utilizando la frontera como punto de conexión.

El festival desplegará la alfombra roja para la aparición de la actriz nominada al Premio de la Academia (los premios Óscar), Adriana Barraza, quien será honrada con el premio inaugural del festival “Breaking Borders” ("Rompiendo Fronteras") y un homenaje especial a su legado.

El programa de proyecciones incluye películas protagonizadas por Barraza, una célebre actriz con una carrera de cinco décadas que abarca continentes y géneros, quien ha cautivado al público en películas como Babel, Amores Perros, Thor y Blue Beetle.

El festival ofrecerá un homenaje especial a la carrera de Barraza, con proyecciones destacadas de El Último Vagón y El Tesoro. Los asistentes también tendrán la oportunidad de interactuar directamente con Barraza en una sesión de preguntas y respuestas (comúnmente conocido en inglés como “Q&A”), seguida de un panel durante el cual reflexionará sobre su trayectoria de 50 años en la industria cinematográfica.

Las ubicaciones de proyección no se limitan al muro fronterizo. El festival contará con una serie de proyecciones y eventos a ambos lados de la línea internacional.

En Estados Unidos, el Oasis Cinema de Nogales presentará películas independientes de todo el mundo.

Al otro lado de la frontera, en Nogales, Sonora, Imfoculta proveerá un escenario para que cineastas latinoamericanos compartan sus historias con audiencias locales e internacionales.

Con películas que van desde dramas que invitan a la reflexión hasta documentales inspiradores, el festival ofrece algo para todos los amantes del cine. La entrada es gratuita, con pases VIP disponibles para quienes busquen una experiencia más inmersiva.

El programa oficial del festival, que incluirá la lista completa de películas y detalles de los paneles, se publicará el 12 de abril.

"Sumado al honor de dar la bienvenida a Adriana Barraza y celebrar su extraordinaria carrera, el festival de este año promete ser un evento inolvidable", dijo Coronado, director del festival.

Samantha Callicutt es reportera del Foco de Tucson y estudiante de posgrado en la Universidad de Arizona. Contáctala en Scallicutt@arizona.edu.

El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Apoya nuestro trabajo con una suscripción de pago.

Advertisement