El primer Latino Pride de Tucson celebra cultura y comunidad
Tucson celebró su primer evento de Latino Pride el sábado, reuniendo a latinos LGBTQ+ y aliados en una vibrante celebración de cultura, identidad y comunidad.

Por primera vez en la historia de Tucson, el Latino Pride iluminó el MSA Annex, brindando a una comunidad a menudo subrepresentada la oportunidad de brillar.
La celebración reunió a latines LGBTQ+, aliados y miembros de la comunidad para un día lleno de música, cultura y conexión.
Drag queens (artistas drag) de Tucson rindieron homenaje a artistas icónicos de la música latina como Jenni Rivera y Selena Quintanilla, y el escenario también contó con presentaciones llenas de energía de Dev y La Sonora Dinamita, una banda colombiana de cumbia.
DJ Shorty, DJ residente del bar LGBTQ local IBT's, también trabajó en el evento después de haber tocado en la celebración de Latino Pride del año pasado en Phoenix.
DJ Shorty comenzó su carrera hace más de 20 años, poniendo música en Ain't Nobody's Bizness, una popular discoteca queer de Tucson que cerró en 2011.
“Hay una comunidad latina muy grande, pero realmente no tienen nada dirigido a ella,” dijo. “Cuando tengo la oportunidad de tocar música que les gusta y con la que están familiarizados, intento hacer todo lo que puedo para asegurarme de que todos lo disfruten.”
Steve Gallardo, voluntario de Latino Pride Alliance del condado de Maricopa, ayudó a planificar y ejecutar el evento.
“Anticipamos que esta será la reunión más grande de personas latinas LGBTQ+ en Tucson al mismo tiempo,” dijo Gallardo. “Estamos muy emocionados.”
Aunque el evento estaba dirigido a los latinos, Gallardo enfatizó que también fue pensado como una celebración para toda la comunidad.
“Estamos celebrando a la comunidad latina y a la comunidad LGBTQ, pero, por supuesto, queremos que todes lo disfruten,” dijo.
Latino Pride Alliance trabaja en estrecha colaboración con grupos, incluidas las organizaciones Gay-Straight Alliance (Alianza Gay-Heterosexual) en los campus escolares, para brindar ayuda y recursos a los latinos LGBTQ+ en todo el estado.
Dijo que los jóvenes latines a menudo tienen dificultades para encontrar apoyo accesible y culturalmente competente.
“El propósito de la organización era ayudarles a abordar cualquier desafío social o económico que pudieran tener,” dijo. “Hay tantos programas y servicios ofrecidos por el estado, el país y la ciudad que muchos de ellos desconocen.”
Representantes de organizaciones de alcance comunitario, como Southern Arizona AIDS Foundation (Fundación del SIDA del Sur de Arizona) y el Departamento de Salud del Condado de Pima, estuvieron presentes para brindar información sobre los recursos disponibles para la comunidad.
“Si alguien está en una situación de violencia doméstica o tiene un problema de salud, esperamos que tome una tarjeta de presentación o un folleto en el evento y haga una llamada,” dijo Gallardo.

Yvonne Arviso, asistente y nativa de Tucson, dijo que nunca antes había experimentado algo como este evento.
“He asistido a muchos eventos del orgullo gay y me sentí parte (de ellos), pero también sentí una desconexión. No se ve tanta gente de piel oscura,” dijo Arviso. “Siento que ahora me ven y que todos nos vemos al mismo nivel.”
Lisa Orozco, otra asistente, compartió sentimientos similares.
“Tener nuestra música, nuestra comida y nuestra gente en este evento nos hace sentir parte de la cultura gay, que normalmente está muy americanizada,” dijo Orozco.
Comentó que, en su experiencia, ser gay era un tema tabú en la cultura latina, y que al crecer, no había palabras en español ampliamente utilizadas o afirmativas para describir las identidades LGBTQ+.
“La gente inventaba sus propias palabras,” dijo. “Estoy muy agradecida de tener este evento y espero que continúe creciendo aquí y en cada pequeño pueblo y ciudad de Arizona.”
Gallardo dijo que espera convertirlo en un evento anual en Tucson y organizar eventos de Latino Pride en ciudades como Flagstaff y Yuma.
Dijo que eventos como estos son especialmente necesarios en el clima político actual.
“En este momento, la diversidad, la inclusión y la equidad han sido atacadas… deberíamos seguir promoviendo este tipo de ambiente en nuestras comunidades y vecindarios,” dijo. “Al final del día, espero que las personas se vayan sintiéndose incluidas, queridas y definitivamente respetadas.”




Fotos de Topacio "Topaz" Servellon.
Isabela Gamez es exalumna de la Universidad de Arizona y reportera del Foco de Tucson. Contáctala en gamezi@arizona.edu.
El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Apoya nuestro trabajo con una suscripción de pago.