De la planta al brindis: El Festival de la Herencia del Agave regresa

El Festival de la Herencia del Agave regresa a Tucson con más de 30 eventos que celebran la importancia cultural, ecológica y el significado culinario de la planta de agave.

De la planta al brindis: El Festival de la Herencia del Agave regresa
Los asistentes al Festival de la Herencia del Agave de este año podrán beber, saborear y celebrar todo lo relacionado con el agave, pero también adquirirán conciencia y comprensión de la relación entre las personas y la ecología del agave. Cortesía del Agave Heritage Festival.

Leer en inglés

El Agave Heritage Festival regresa esta semana con más de 30 eventos programados que celebran esta planta ancestral durante una fiesta de cuatro días.

Tucson es el destino para “todo lo relacionado con el agave” y fue oficialmente designada oficialmente como “City of Century Plants” (“Ciudad de las Plantas del Siglo”) durante el festival de 2022.

Pero el festival precede mucho a esa designación, ya que se lanzó en 2008 como una celebración del Cinco de Mayo enfocada en el tequila. Con los años, ha evolucionado hacia una celebración más amplia de la planta y su significado cultural, con más de 100 variedades de agave en la cuenca de Tucson.

El festival fue creado para explorar el significado cultural, sostenible y comercial del agave, con los eventos de este año incluyendo seminarios, siembra y asado de agave en pozo, degustaciones de licores y experiencias culinarias de primer nivel.

Los asistentes al festival podrán beber, saborear y celebrar todo lo relacionado con el agave, pero también desarrollarán una conciencia más profunda sobre la relación entre las personas y la ecología del agave.

"Ahora más que nunca, la relación binacional entre Arizona y México es bien significativa, y solo espero que el Agave Heritage Festival juegue un papel en crear una conexión fuerte y prosperidad para todos,” dijo Todd Hanley, fundador del festival, al Foco de Tucson.

Benjamin Wilder, copresidente y organizador del evento, afirma que el agave es más que una simple planta: sino una rica mezcla de historia, biodiversidad y artesanía.

“El agave es como una especie de planta del desierto por excelencia,” dijo. "El festival realmente trata de honrar, educar y perpetuar la larga relación entre las personas y esta planta en particular. Es una especie de simbiosis, una relación recíproca entre plantas y personas durante miles de años.”
El Agave Renaissance Summit se llevará a cabo el viernes en el Hotel Congress y será el centro de estas conversaciones intersectoriales. Cortesía del Agave Heritage Festival.

El tema de este año, "City of Century Plants", encarna la profunda historia de Tucson como centro del agave. Gracias a tradiciones centenarias, el mezcal y otros tequilas tienen sabores deliciosamente complejos, según Wilder.

Los organizadores del festival consideran el evento un crisol de culturas colaborativo. Con agave cultivado en todo el mundo, el festival reúne a personas de todos los ámbitos para mostrar sus habilidades y compartir sus historias.

"Se trata de lograr esa colaboración y realmente convertir nuestras palabras en hechos,” dijo Wilder.

Los eventos de la semana comenzarán el miércoles por la noche con el evento previo al lanzamiento "Sip, Savor and Celebrate" (“Bebe, Saborea y Celebra”) en Women’s Plaza of Honor (Plaza de Honor de las Mujeres) de la Universidad de Arizona en el Centennial Hall (Salón Centenario). El evento incluirá un avance del festival, con un cóctel exclusivo a base de mezcal y un adelanto de las experiencias culinarias del festival.

El festival comenzará oficialmente el jueves a las 8:00 a. m. con la siembra de agave en Mission Garden (Jardín de la Misión), y se realizarán varios otros eventos prácticos durante el festival.

Por primera vez, el festival presentará el  Agave Lifetime Career Award (Premio de Trayectoria por Vida al Agave), otorgado a Paul y Susy Phish por su trabajo de investigación sobre el cultivo ancestral del agave y su rol en la rica historia del desierto de Sonora.

La presentación incluirá una valiosa charla para agricultores que quieren aprender a cultivar agave en Tucson.

Entre los eventos principales se encuentra la "Agave Fiesta Grande" en Borderlands Brewing Co. el sábado, que incluye degustaciones de más de 50 productores de licores artesanales de agave, música en vivo y aperitivos.

Para quienes deseen una margarita elaborada por un maestro mixólogo, no se pierdan los eventos de "bar takeover" (“toma de posesión del bar”) en lugares locales como el Monsoon Room y el Hotel Congress.

Y para quienes no beben alcohol, hay muchas maneras de celebrar. Más de la mitad de la programación del festival está dedicada a actividades no relacionadas con las bebidas, por lo que este evento va más allá de las copas.

Otros eventos incluyen actividades interactivas que refuerzan el compromiso del festival con el conocimiento compartido, como paneles de discusión y degustaciones de mezcal a cargo de Raíces Imports y Origin Raíz del Espíritu.

El festival no solo reúne a la comunidad agavera, sino también a actores de varios otros sectores, como la conservación, los negocios y la ciencia. El festival no sólo trata de impulsar la economía local, sino también de apoyar el medio ambiente.

"Esos actores, los que mueven y sacuden, los hacedores y el espacio agavero más amplio, y los líderes de nuestra comunidad tienen la oportunidad de reunirse y hablar, colaborar y comunicarse,” dijo Wilder.

Estas colaboraciones incluyen a La Tierra de Jaguar, una organización sin fines de lucro enfocada en la conservación del agave en México.

Agave Renaissance Summit  se llevará a cabo el viernes en el Hotel Congress y será el centro de estas conversaciones intersectoriales. Los asistentes pueden esperar disfrutar discusiones sobre sostenibilidad, preservación de la herencia e innovación.

Para quienes asisten por primera vez, Wilder recomienda Howard Scott Gentry Lecture el jueves, que se enfocará en prácticas sostenibles de cosecha de agave, y la animada "Fiesta Grande" de Borderlands el sábado, que promete una noche inolvidable de degustaciones de licores y comunidad.

El festival invita a todos a conectar con el pasado y mirar hacia el futuro.

"Se trata de encender esa chispa y fomentar las conversaciones que surgen y las colaboraciones que se van,” dijo Wilder.

Qué: Agave Heritage Festival  

Dónde: Múltiples ubicaciones

Costo: Varía. Algunos eventos son gratuitos. Consulte el sitio web del festival para más detalles.

Cuándo: Del jueves 10 de abril al domingo 13 de abril


Angelina Maynes es exalumna de la Universidad de Arizona y reportera del Foco de Tucson. Contáctala en angelinamaynes@arizona.edu.

El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Apoya nuestro trabajo con una suscripción de pago.

Advertisement