Cultura y comunidad brillan en Tucson High Festival de Unidad

El Festival de Unidad de Tucson High Magnet School reunió a estudiantes, exalumnos y miembros de la comunidad para celebrar la cultura chicana, honrar el legado de la activista Consuelo Aguilar y mostrar el liderazgo estudiantil.

Cultura y comunidad brillan en Tucson High Festival de Unidad
El Festival de la Unidad de Tucson High se celebra cada abril en honor al cumpleaños de su fundadora, Consuelo Aguilar, y celebra la riqueza cultural de las comunidades hispana y chicana de Tucson. Isabela Gamez / El Foco de Tucson.

Leer en inglés

El Festival de la Unidad anual de Tucson High Magnet School regresó el sábado como un homenaje viviente a la identidad cultural, la resiliencia comunitaria y el espíritu activista de su difunta fundadora, Consuelo Aguilar.

Exalumna de Tucson High y de la Universidad de Arizona, recordada como una defensora feroz de los derechos de los inmigrantes y la justicia social, Aguilar ayudó a liderar los esfuerzos para proteger los estudios étnicos en Tucson, alzando la voz en un momento en que los legisladores de Arizona buscaban desmantelar el programa de Estudios Mexicoamericanos del distrito.

El primer Festival de la Unidad se celebró en 2007, dos años antes de que Aguilar falleciera tras una batalla contra el cáncer y un año antes de que la entonces gobernadora Jan Brewer firmara la ley HB 2281, promovida por el superintendente estatal de Instrucción Pública, Tom Horne.

La ley prohibía las clases de estudios étnicos que se percibieran como "promovientes del resentimiento".

Aguilar y muchos otros creían que estos cursos daban a los estudiantes de color la oportunidad de verse a sí mismos en la historia y sentirse orgullosos de sus identidades.

El festival se celebra cada abril en honor a su cumpleaños, como una celebración de la riqueza cultural de las comunidades hispana y chicana de Tucson.

El festival de este año contó con vibrantes presentaciones, incluyendo danza tradicional de Xochipilli Centeotl y mariachi de Mariachi Rayos del Sol, y cerró con una ceremonia de lowrider.

La estudiante Xochitla Zepeda, presidenta del capítulo de Tucson High del Movimiento Estudiantil Chicano de Aztlán (MEChA), dijo que siguió los pasos de su madre al unirse al grupo estudiantil.

El Festival de la Unidad incluyó una exhibición de autos organizada por un exalumno de Tucson High y cerró con una ceremonia de lowrider. Isabela Gamez / El Foco de Tucson.

Después de transferirse de Salpointe Catholic High School a Tucson High en su segundo año, Zepeda dijo que sintió un mayor sentido de pertenencia.

“Lo que me atrajo de Tucson High fue MEChA y todos los diferentes clubes estudiantiles que tienen,” dijo.

Durante las reuniones, los estudiantes aprenden sobre el pueblo mexica, los ancestros indígenas del México moderno, y estudian el Movimiento Chicano. Esta organización estudiantil nacional se enfoca en fomentar la conciencia cultural y el liderazgo entre los jóvenes chicanos.

Zepeda, quien fue elegida presidenta de MEChA en segundo año y reelegida en tercer año, comentó que el grupo suele ser malinterpretado.

“Mucha gente no sabe qué es MEChA y se siente intimidada por su componente político,” dijo. “Pero nunca ponemos a los estudiantes en peligro. Creo que es importante que nuestros estudiantes se sientan bienvenidos y que sientan que pertenecen.”

Comentó que no sentía que Salpointe ofreciera el mismo tipo de apoyo a los estudiantes de color.

“Ser de mente abierta aquí en Tucson High me ha ayudado mucho,” afirmó Zepeda.

El festival también reunió a grupos comunitarios locales.

La exalumna de Tucson High Isabel Aguirre y su madre, Corina Ontiveros, representaron a la organización sin fines de lucro Southwest Leadership Initiative durante el Festival de Unidad de Tucson High del sábado. Isabela Gamez / El Foco de Tucson.

Isabel Aguirre, exalumna de Tucson High , estuvo presente junto a su madre para representar a la organización sin fines de lucro Southwest Leadership Initiative (Iniciativa de Liderazgo del Suroeste), que financia el Southwest Ivy League Project (Proyecto Ivy League del Suroeste).

El programa ofrece recursos de preparación universitaria a estudiantes locales, incluyendo un recorrido por universidades de la Ivy League en la Costa Este como Harvard, Brown y Yale.

“Me gradué de Tucson High en 2019, formé parte de MEChA y ayudé a organizar el Festival de la Unidad cuando estaba aquí,” dijo Aguirre. “Es importante volver a la comunidad como un recurso para los estudiantes.”

Aguirre no fue la única recién graduada presente en el evento.

El exalumno y fotógrafo Orlando Chávez ayudó a codirigir la exhibición de autos del Festival de Unidad 2025, diciendo que su participación en el evento era muy personal.

“Nací y crecí en la escena de los autos. Mi papá era miembro de un club de autos llamado Old Memories en los años 90 y 2000. Tuve la oportunidad de empezar a asistir a exhibiciones de autos y a representar mi cultura a través de la fotografía,” dijo Chávez. “Creo que mi fotografía captura lo que siento que es mi cultura, y trato de hacer que eso también sea parte de la exhibición de autos.”

Chávez le dio crédito a MEChA por unir a la comunidad.

“MEChA ha hecho un trabajo increíble uniendo a personas —diferentes artistas de grafiti, artistas locales— y coordinándose con el TUSD,” dijo Chavez. “Enseña a los estudiantes sobre habilidades, organización, liderazgo y cómo diferentes culturas pueden unirse en un solo espectáculo.”

Isabela Gamez es exalumna de la Universidad de Arizona y reportera del Foco de Tucson. Contáctala en gamezi@arizona.edu.

El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes en el sur de Arizona. Por favor, apoya nuestro trabajo con una suscripción de pago.

Advertisement